Las propiedades de resistencia a la tracción y alargamiento de las películas coexistradas por PE/PP son propiedades mecánicas cruciales que determinan cómo la película funciona bajo estrés, su capacidad para estirarse sin romperse y su durabilidad en varias aplicaciones. Varios factores influyen en estas propiedades, particularmente la combinación de PE (polietileno) y PP (polipropileno) en el proceso de coextrusión. Los factores principales incluyen:
1. Composición y relación de polímeros
Relación PE/PP: la proporción de PE y PP en la película coextruida juega un papel importante en la determinación de sus propiedades mecánicas. PE tiende a ser más flexible, mientras que PP es más rígido. Una mayor proporción de PE en las capas externas puede aumentar la flexibilidad y el alargamiento de la película, mientras que una mayor proporción de PP puede mejorar la rigidez y la resistencia a la tracción de la película.
Grados de resina: diferentes grados de PE y PP, como polietileno de baja densidad (LDPE), polietileno de alta densidad (HDPE) o polipropileno isotáctico (IPP), ofrecen diferentes propiedades mecánicas. Por ejemplo, HDPE proporciona una mayor resistencia a la tracción y rigidez, mientras que LDPE contribuye a la flexibilidad y el alargamiento.
2. Condiciones del proceso de extrusión
Temperatura de extrusión: la temperatura a la que se extruyen la PE y el PP afecta la orientación molecular y la cristalinidad de los polímeros. Las temperaturas de extrusión más altas pueden reducir el enredo de la cadena molecular, lo que puede conducir a una mayor alargamiento pero una menor resistencia a la tracción.
Velocidad y presión de extrusión: las altas velocidades de extrusión pueden conducir a un grosor desigual o una fusión inadecuada de las capas, lo que puede afectar negativamente la resistencia y el alargamiento de la tracción. La presión aplicada durante la extrusión también influye en la cristalización y la alineación molecular, impactando las propiedades mecánicas finales.
Vinculación de la capa: la resistencia del enlace entre las capas PE y PP (adhesión entre los dos materiales) es crítica. La mala adhesión puede conducir a la delaminación, lo que reducirá la resistencia a la tracción general y las propiedades de alargamiento de la película.
3. Peso molecular y distribución de peso molecular
Peso molecular de PE y PP: el peso molecular de los polímeros afecta sus propiedades mecánicas. Los polímeros de alto peso molecular generalmente tienen una mejor resistencia a la tracción, ya que las cadenas de polímeros largos proporcionan más enredos y una mayor resistencia al estrés.
Distribución de peso molecular (MWD): una MWD más amplia (el rango de pesos moleculares dentro del polímero) puede mejorar el equilibrio entre la resistencia a la tracción y el alargamiento. Una MWD estrecha puede dar como resultado un material más frágil con mayor resistencia a la tracción pero un alargamiento más bajo.
4. Cristalinidad de los polímeros
Grado de cristalinidad: tanto PE como PP tienen estructuras cristalinas que contribuyen a su resistencia a la tracción. La cristalinidad más alta generalmente da como resultado una mayor resistencia a la tracción pero un alargamiento más bajo. Al controlar la velocidad de enfriamiento durante la extrusión, los fabricantes pueden influir en la cristalinidad de los polímeros. El enfriamiento lento conduce a una mayor cristalinidad y una mejor resistencia, mientras que el enfriamiento rápido conduce a una cristalinidad más baja y una mejor alargamiento.
Regiones amorfas: la cantidad de regiones amorfas (no cristalinas) en los polímeros también afecta la flexibilidad y el alargamiento. Una mayor proporción de material amorfo generalmente conduce a una mayor alargamiento pero reduce la resistencia a la tracción.
5. Aditivos de procesamiento
Plastificantes y estabilizadores: aditivos como los plastificantes pueden mejorar la flexibilidad y el alargamiento, mientras que los estabilizadores pueden mejorar la durabilidad general y la resistencia a la degradación. El tipo y la concentración de aditivos pueden influir en las propiedades mecánicas de la película.
Rellenos y refuerzos: en algunos casos, se agregan rellenos (como minerales, fibras de vidrio o negro de carbono) para mejorar la resistencia o la resistencia UV. Sin embargo, la adición de ciertos rellenos puede reducir el alargamiento, ya que pueden restringir la capacidad del polímero para estirarse.
6. estiramiento y orientación durante la producción
Orientación molecular: la medida en que las cadenas de polímero están alineadas durante el proceso de extrusión pueden afectar significativamente la resistencia a la tracción y el alargamiento. Las películas que están orientadas (estiradas) en una o más direcciones durante la producción generalmente tienen una mayor resistencia a la tracción, pero pueden mostrar alargamiento reducido en la dirección de la orientación. El equilibrio entre la fuerza y el alargamiento depende en gran medida de cómo está orientada la película.
Proceso de película soplada: en el caso de la extrusión de la película soplada, el proceso de inflación (que sopla el aire en el tubo de película extruido) puede inducir la orientación biaxial de las cadenas de polímeros, mejorando tanto la resistencia como el alargamiento. El grado de orientación en la máquina y las direcciones transversales influye en las propiedades finales.
7. Gros de espesor de la película
Espesor de cada capa: el grosor de las capas PE y PP afecta las propiedades mecánicas de la película. Las películas más gruesas pueden exhibir una mayor fuerza, mientras que las películas más delgadas pueden ofrecer una mejor flexibilidad y alargamiento. El grosor general de la película debe optimizarse en función de la aplicación prevista.
Distribución del grosor de la capa: si las capas no se distribuyen uniformemente, puede conducir a un bajo rendimiento en la resistencia a la tracción y el alargamiento, ya que una capa puede dominar, causando debilidades o desequilibrios en la película general.
8. Temperatura y humedad durante el almacenamiento y uso
Condiciones ambientales: la resistencia a la tracción y las propiedades de alargamiento de PELO COTRUDADAS DE PE/PP puede verse afectado por la exposición a temperatura extrema, humedad o radiación UV con el tiempo. La exposición prolongada al calor puede suavizar la película y reducir su resistencia a la tracción, mientras que la exposición a temperaturas frías puede hacer que la película sea más frágil y disminuyendo el alargamiento.
9. Tratamientos posteriores a la extrusión
Tratamientos térmicos y mecánicos: los procesos posteriores a la extrusión, como el entorno de calor o el tratamiento de corona, también pueden influir en las propiedades de la película. El ajuste de calor puede bloquear la orientación molecular, mejorando la resistencia a la tracción, mientras que el tratamiento de corona puede mejorar las propiedades de la superficie para la impresión o la adhesión, aunque no afecta significativamente las propiedades mecánicas de la película a granel.