La relación de polietileno (PE) a polipropileno (PP) en una película codificada afecta significativamente sus características de rendimiento. Tanto PE como PP tienen propiedades distintas, y su combinación en un PET PE/PP CO-EXtrUDADA Se puede adaptar para lograr atributos de rendimiento específicos. Aquí hay una mirada detallada de cómo la proporción de PE a PP influye en las propiedades de la película:
1. Propiedades mecánicas
Resistencia a la tracción: PP generalmente tiene una mayor resistencia a la tracción en comparación con la EP. Aumentar el contenido de PP en la película coextruida puede mejorar la resistencia a la tracción general y la resistencia a los pinchazos.
Flexibilidad: PE es más flexible y tiene un mejor rendimiento de baja temperatura. Un mayor contenido de PE puede mejorar la flexibilidad y la resistencia de la película a las grietas a bajas temperaturas.
ANTERGACIÓN: PE tiene propiedades de alargamiento más altas, lo que puede ser beneficioso para las aplicaciones que requieren capacidad de estiramiento. Una relación PE más alta puede mejorar la capacidad de la película para estirarse sin romperse.
2. Propiedades de barrera
Barrera de humedad: PE tiene mejores propiedades de barrera de humedad en comparación con PP. Un mayor contenido de PE puede mejorar la resistencia de la película a la humedad, lo que lo hace adecuado para empacar productos higroscópicos.
Barrera de oxígeno: PP generalmente proporciona mejores propiedades de barrera de oxígeno. Aumentar el contenido de PP puede mejorar la capacidad de la película para proteger productos sensibles al oxígeno, como productos frescos y productos farmacéuticos.
3. Propiedades térmicas
Punto de fusión: PP tiene un punto de fusión más alto (alrededor de 160-170 ° C) en comparación con PE (alrededor de 120-130 ° C). Un mayor contenido de PP puede aumentar la estabilidad térmica de la película y la resistencia a aplicaciones de alta temperatura.
Resistencia al calor: las películas con un mayor contenido de PP son más adecuados para aplicaciones que requieren resistencia al calor, como envases de relleno en caliente o aplicaciones que implican esterilización a alta temperatura.
4. Resistencia química
Inertidad química: PP es más resistente químicamente en comparación con la EP, especialmente a los ácidos, bases y solventes. Un mayor contenido de PP puede mejorar la resistencia de la película al ataque químico, lo que lo hace adecuado para empacar productos químicos agresivos o en aplicaciones industriales.
Aceites y grasas: PP tiene una mejor resistencia a los aceites y grasas. Aumentar el contenido de PP puede mejorar el rendimiento de la película en aplicaciones que involucran contacto con sustancias aceitosas.
5. Propiedades ópticas
Claridad: PE generalmente tiene una mejor claridad óptica en comparación con PP. Un mayor contenido de PE puede mejorar la transparencia de la película, lo que lo hace adecuado para aplicaciones donde el atractivo visual es importante, como en los envases de alimentos o los bienes de consumo.
Gloss: PP puede proporcionar un acabado de brillo más alto. Ajustar la relación puede ayudar a lograr el equilibrio deseado entre claridad y brillo para aplicaciones específicas.
6. Procesabilidad
Extrusión: la procesabilidad de la película coextruida puede verse influenciada por la relación PE a PP. PE es generalmente más fácil de procesar a temperaturas más bajas, mientras que PP requiere temperaturas de procesamiento más altas. Equilibrar la relación puede ayudar a optimizar el proceso de extrusión para la eficiencia y la calidad.
Adhesión: la adhesión entre las capas PE y PP puede afectar la integridad general de la película. La selección adecuada de la relación y el uso de compatibilizantes pueden garantizar una buena adhesión entre capas.
7. Reciclabilidad
Reciclaje: la reciclabilidad de la película coextruida puede verse afectada por la relación PE a PP. Si bien ambos materiales son reciclables, la presencia de múltiples capas puede complicar el proceso de reciclaje. Diseñar la película con reciclabilidad en mente, como usar materiales compatibles o diseñar para una fácil separación, puede mejorar su impacto ambiental.
Consideraciones prácticas
Personalización: la relación de PE a PP se puede ajustar en función de los requisitos de aplicación específicos. Por ejemplo, una película destinada a empaques de servicio pesado podría tener un contenido de PP más alto, mientras que una película para envases de alimentos flexibles podría tener un contenido de EP más alto.
Costo: El costo de PE y PP puede variar, y la relación se puede ajustar para equilibrar el rendimiento con consideraciones de costo. En general, PE es menos costoso que PP, por lo que un mayor contenido de EP puede reducir los costos de material. 3